¿Cual es mi Propósito de Vida?
¿Cual es mi propósito de vida? Es una pregunta que todos en algún momento de nuestra vida nos deberíamos de hacer.
Pero para poder hacernos esa pregunta debemos de entender que es eso del Propósito de Vida.
¿Que es el Propósito de Vida?
Para entender está pregunta que parece tan complicada, simplemente nos tenemos que hacer otra pregunta.
Esa pregunta, es para que, ¿Para que he venido a este mundo?
¿Por y para que estoy aquí?
La gran mayoría de las personas, pasan su vida creyendo que han encontrado ese propósito, que han vivido una vida plena y satisfactoria en prácticamente todos los ámbitos de su vida. Pero un a la hora de marchar de este mundo o a una cierta edad (normalmente a una edad avanzada), se dan cuenta de que aunque han tenido una vida satisfactoria, no han logrado alcanzar ese propósito por el cual un día llegaron a este mundo.
No permitas caer en la monotonía del día a día, creyendo que has logrado encontrar tu Propósito de Vida, engañándote a ti mismo, mientras te repites que lo que estas haciendo hoy día, es lo único que sabes hacer y por lo consiguiente ese debe de ser tu propósito en esta vida.

Tu ya sabes cual es tu Propósito de Vida, simplemente lo tienes que recordar
Todos nacemos con nuestro propósito de vida escrito, todos tenemos un por que y un para que en esta vida.
Solamente tenemos que encontrarlos y reconocerlos.
Cuando somos niños tenemos bastante claro nuestro propósito aunque en esa época aun no lo sabemos.
Cuando somos niños realizamos ciertas cosas sin esfuerzo ninguno, damos paso a nuestra imaginación y a nuestra creatividad a una velocidad de vértigo, somos la envidia de los inventores y los pensadores, pero en ese momento no lo sabemos.
¡¡Haz la siguiente pregunta a un niño!!
¿Que quieres ser de mayor?
Seguro que tiene una respuesta en menos de un segundo.
Te dirán, futbolista, bombero, astronauta, inventor, médico…
Tienen claro su propósito de vida.
¿Entonces por que no alcanzamos si lo tenemos claro desde pequeños?
Cuando somos niños lo tenemos claro, tenemos claro a que queremos dedicar nuestra vida.
“Ojo no quiere decir que el Propósito de Vida no pueda cambiar.”
¿Entonces si está claro porque cambia?
Cuando somos niños nos dejamos guiar por las personas que nos rodean, esas personas, la sociedad en si, rige nuestros pensamientos y de una manera u otra maneja nuestro futuro.
Nos enseñan a como pensar, como actuar, que estudiar, nos enseñan a afrontar la vida de la forma que según ellos tiene que ser afrontada.
La sociedad durante tu periodo de aprendizaje (“OJO, no estoy diciendo que no debas seguir aprendiendo”), se ha encargado de decirte:
Lo que tiene salida
Lo que te ayudaría a tener una vida digna.
Lo que es correcto y lo que no es correcto para ti.
En definitiva a organizarte la vida.
Y perdona que te lo diga, pero ahí fue cuando te perdiste.
¿Porque no sabemos reconocerlo?
La gran mayoría de las veces estamos tan inmersos en nuestro día a día, que olvidamos que estamos en este mundo para algo mas…
La gran mayoría tenemos nuestro propósito delante nuestra pero no lo vemos.
La gran mayoría de las veces estamos prestando demasiada atención a los pequeños detalles y olvidamos lo más importante, que es todo nuestro alrededor. Dicho de otra manera, debemos quitar el árbol para ver el bosque.
¿Que quiero decir con esto?
Quiero decir que todos llevamos consigo nuestro Propósito de Vida solo debemos obviar el árbol.

¿Cuales pueden ser algunos consejos para reconocerlo?
Rodeate de personas que iluminen tu mente, que irradien positividad. Recuerda eres la media de las cinco personas con las que te rodeas.
¿Que quiere decir esto?
Tienes mas posibilidades de convertirte en un alcohólico si todos los días pasas varias horas en la barra de un bar rodeado de una personas alcohólicas. De igual manera tienes mas posibilidades de convertirte en millonario si pasas varias horas al día rodeado de personas que ya lo son.
Sal de tu zona de confort. Atrévete a ir mas allá de la barrera del miedo, esa barrera que no te deja salir de tu zona cómoda, aunque esa comodidad a la vez sea tu zona incomoda. (En otro Post hablaremos sobre el miedo.)
Deja de compararte con otras personas. De nada de va a servir que te compares con la persona que tienes al lado, muchas veces deseamos tener lo que la otra persona tiene. Pero a la vez puede ser que no te interese lo que tiene esa persona, simplemente no quieres que ella lo tenga.
Define todo lo que no te gusta hacer y comienza a dejar de hacerlo. Del mismo modo define lo que si te gusta hacer y comienza a realizarlo.
Experimenta cosas nuevas, y si te da miedo, pues hazlo con miedo.
Haz que tu circulo de influencia te defina y digan en que ámbitos de la vida eres bueno.
No hagas del dinero tu principal motivación, el dinero debe de ser la consecuencia no la motivación.
Date un respiro, a menudo es necesario parar y observar, para darse cuenta de lo que realmente es importante y lo que realmente nos llena.
¿Sabes cual es uno de mis Propositos?
Seguro que a estas alturas ya lo sabes.
Exactamente, es ayudarte en todo lo que pueda.
Con este pequeño relato, te motivaras y ayudaras a tu crecimiento personal, te ayudara a alcanzar el objetivo que siempre perseguiste pero a la vez obviaste. Nos cuenta la historia de un joven con un problema. Al final de la historia se da cuenta que el problema, se ha convertido en una circunstancia a resolver.
Si te ha gustado el vídeo, te puedes suscribirte y darle a me gusta en Youtube.
¿Te ha gustado el articulo
😊😀Te agradecería que me dejases tu opinión.😊😀


Me parece genial,cada uno de nosotros deberia replantearse esas preguntas que dejamos olvidadas de pequeños, y son muy importantes y si nos lo proponemos puede cambiar nuestra vida.
Veo que te ha parecido interesante el articulo, me alegro. Espero que tengas tu Propósito de Vida claro. Un saludo.
Excelente articulo. El libró que recomiendas, me lo compraré.
Me alegro que le guste. 🙂 Muchas gracias por darme su opinión, seguro que le gusta el libro.